CINE Y TV

EUROPA DESDE EL SOFÁ

Siete películas para visitar Europa sin tener que salir de casa:
 

  • EL TURISTA, de Gary Winick

Te llevará a Venecia, Italia.


  • MEDIANOCHE EN PARÍS, de Woody Allen

Te llevará a París, Francia.


  • MI VIDA EN RUINAS, de Donald Petrie

Te llevará a Grecia.


  • SHERLOCK HOLMES, de Guy Ritchie

Te llevará a Londrés, Reino Unido.


  • SONRISAS Y LÁGRIMAS, de Robert Wise

Te llevará a Salzburgo, Austria.


  • ESCONDIDOS EN BRUJAS, de Martin McDonagh

Te llevará a Brujas, Bélgica.


  • LA LISTA DE SCHINDLER, de Steven Spielberg

Te llevará a Cracovia, Polonia. 

INVISIBLE

Director:   Paco Caballero

Reparto: Eric Seijo, Aura Garrido, Diego Montejo, Liv Dobner, Izan Fernández... 



Comienza el rodaje de “INVISIBLE”, la nueva miniserie original de Disney+, inspirada en el best seller homónimo de Eloy Moreno. La noticia se dio a conocer en primicia en la “Fiesta Invisible” que se celebró el pasado sábado 4 de febrero en el Cine Capitol, en homenaje al 5º aniversario de la publicación de la novela. 


“INVISIBLE” es una miniserie sobre un chico de 12 años que sufre un aparatoso accidente que casi le cuesta la vida. Mientras se recupera en casa de sus heridas, revelará a su psicólogo que tiene el poder de la invisibilidad y que, un día, voló con un dragón. 


A través de la visión cargada de fantasía de este niño, “INVISIBLE” narra una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros: la de un chico que, sin razón aparente, un día empieza a sufrir bullying en el instituto. A medida que empieza a quedarse solo, no puede creer que ni siquiera sus mejores amigos hagan nada para ayudarle. La única explicación posible que encuentra es que esto es así porque nadie le ve. 


Como ocurre en las historias de superhéroes, ha conseguido hacerse invisible. Sin embargo, hay alguien que si quiere ayudarle: una misteriosa profesora, recién llegada al instituto, y que tratará por todos los medios hacer visible lo invisible.


El rodaje se llevará a cabo en localizaciones de la Comunidad de Madrid y contará con 5 capítulos de 50 minutos de duración. 

LA NAVIDAD EN SUS MANOS

Director:  Joaquín Mazón

Reparto:  Ernesto Sevilla, Pablo Chiapella, Santiago Segura... 



Finaliza el rodaje de “LA NAVIDAD EN SUS MANOS”, la nueva comedia dirigida por Joaquín Mazón (“La vida padre”, “Cuerpo de élite”).


¿Qué pasaría si un año PAPÁ NOEL no pudiera acudir a su cita de Nochebuena con todos los niños del mundo? “LA NAVIDAD EN SUS MANOS” es una divertida y entrañable comedia para toda la familia ambientada en los días previos y víspera de Navidad, la Nochebuena. 


Una original vuelta de tuerca a las películas navideñas con una delirante y alocada aventura en la que no podrían faltar muñecos de nieve, villancicos, renos, regalos, elfos y, por supuesto, el inestimable Papá Noel, el habitante más querido del Polo Norte y una figura imprescindible de la infancia y gran protagonista también en la historia del cine, que en esta ocasión será interpretada por Santiago Segura.



(IMAGEN: ©featurent.com)

FATUM

Director:  Juan Galiñanes

Reparto: Luis Tosar, Álex García, Elena Anaya, Arón Piper...



Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. 

El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local.


Pablo (Alex García) francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa (Elena Anaya) para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo.


El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.



(IMAGEN: ©featurent.com)

LA ESTRELLA AZUL

Director:  Javier Macipe 

Reparto: Pepe Lorente, Saul Belindo (Cuti) Carabajal, Bruna Cusí...



Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.


Tras una pausa de más de dos años motivada por la pandemia, se retoma el rodaje del largometraje LA ESTRELLA AZUL, la ópera prima de Javier Macipe que se inspira en la vida del músico Mauricio Aznar, líder de Más Birras y una de las figuras fundamentales de la música popular zaragozana y del rock español de los 90.


El elegido para encarnar al desaparecido músico es el también zaragozano Pepe Lorente, curtido en teatro y que ha intervenido en “La maternal”, de Pilar Palomero, o en “El reino”, de Rodrigo Sorogoyen, y en series como “Élite”. Además, en su reparto aparecen la ganadora del Goya Bruna Cusí (“Verano 1993”, “Fácil”), Marc Rodríguez (“El fotógrafo de Mauthausen” ) y Catalina Sopelana (”Mantícora”,”Modelo 77”). 



(IMAGEN: ©featurent.com)

LA FORTALEZA

Director:  Chiqui Carabante 

Reparto: Fernando Cayo, Goya Toledo, José Manuel Poga, Fernando Tejero, Vito Sanz, Carla Nieto, Manuel Zarzo...



Cuando sucede la muerte de nuestros padres todos discutimos por la herencia material, pero nadie habla de la herencia emocional. Y, aún menos, de quién nos ha otorgado el derecho a lo que reclamamos. 

Esta es la historia de una herencia. Cinco personajes reunidos durante veinticuatro horas que deben luchar por el patrimonio al que cada uno parece tener derecho. Un juego orquestado por el difunto. El último que realiza con sus hijos. Un divertimento para contarles lo que no fue capaz de hacer en vida. Una broma póstuma para estar por última vez juntos y ser sincero con ellos. 

Esta es la línea argumental principal; pero por debajo hay mucho más. La Fortaleza es la historia de unos personajes que creen competir por una herencia pero en realidad están luchando por saber quiénes son en ese cosmos llamado familia. 

Y La Fortaleza, ese castillito por el que luchan, se convertirá en un personaje amenazador y misterioso. Pues dentro de sus entrañas guarda el oscuro secreto del origen de la fortuna familiar. Un secreto que enfrentará a los hermanos a seguir con una mentira o comenzar una nueva vida sin lastres del pasado.

La Fortaleza es la representación visual de un modelo caduco. El de esos cortijos perdidos en el campo donde familias poderosas seguían disfrutando de sus privilegios apartados de la realidad.
Y esta familia se enfrentará a continuar con ese modelo, o dejarlo atrás. Así, bajo la divertida trama, podremos explorar las emociones de estos hermanos huérfanos, que buscan su identidad dentro de una familia que no es lo que parece.

(IMAGEN: ©featurent.com)

EL HOMBRE DEL SACO

Director:  Ángel Gómez Hernández

Reparto: Javier Botet, Macarena Gómez, Manolo Solo...



“EL HOMBRE DEL SACO” es el nuevo largometraje de Ángel Gómez Hernández, que explora, revela y nos trae a la gran pantalla el popular personaje que tantas pesadillas ha provocado entre los más jóvenes y que nos sumerge en los orígenes españoles de la historia: un almeriense enfermo de tuberculosis dispuesto a cualquier cosa para curarse, incluso a beberse la sangre de los niños que secuestra en un saco.


Su director, Ángel Gómez Hernández, explica así su primer contacto con el proyecto: “Cuando Álvaro Ariza me ofrece este proyecto pensé que con 'EL HOMBRE DEL SACO' hablamos del primer monstruo que cualquier niño descubre en algún momento temprano de su vida. Antes que Frankenstein, Drácula, Slenderman... Millones de niños pertenecientes a muchísimas culturas y países han oído hablar de él. Pero, ¿qué es y quién es en realidad EL HOMBRE DEL SACO?”.


Para su director, que regresa al género tras la gran acogida de su sorprendente y exitosa ópera prima “Voces”, el legendario y pesadillesco personaje “simboliza el miedo que todos sentíamos de niños a la hora de irnos a dormir”.

(IMAGEN: ©featurent.com)

UN PASADO POR DELANTE

Directora:  Olga Osorio
Reparto: Mabel Rivera, Mario Santos, Rubén Fulgencio...


Se rueda en Galicia el largometraje UN PASADO POR DELANTE, protagonizado por el ganador del Goya Tamar Novas ("El desorden que dejas”, "Los abrazos rotos", "Mar adentro") y la nominada al Goya Marta Nieto (“Tres”, “Madre”, “Feria”). Se trata del debut en el largometraje de Olga Osorio, con un guion escrito por la propia Osorio y Araceli Gonda ( “Hierro”). 


UN PASADO POR DELANTE es una imaginativa y conmovedora aventura, una original apuesta por el entretenimiento familiar de calidad. Llegará a los cines en verano de 2023.


(FOTO: ©featurent.com)

LA VIDA PADRE

Director:  Joaquín Mazón
Reparto: Karra Elejalde, Enric Auquer,Megan Montaner...



Mikel Inchausti es el cocinero de moda en Bilbao. Joven, estiloso y refinado como su restaurante, Ataria, su cocina innovadora y vanguardista le ha convertido en firme candidato a la tercera estrella Michelin. Un sueño que rápidamente se ha convertido en un verdadero infierno: el estrés diario por alcanzar la gloria gastronómica ha reducido toda su vida a una única obsesión. 


Mikel no tiene vida, no tiene amigos, no tiene novia. Solo tiene trabajo. Por si fuera poco, los traumas de su infancia amenazan con volver cuando su padre, Juan, reaparece en su vida por sorpresa. 


(FOTO: ©featurent.com)

©LAIALLUCH

LLENOS DE GRACIA

Director: Roberto Bueso 
Reparto: Carmen Machi, Paula Usero,Pablo Chiapella...



Marina, una monja muy atípica, llega en el verano de 1994 a El Parral, un colegio amenazado de cierre. A pesar de que los internos, chicos sin familia, la reciben con mil trastadas, Marina tiene una idea que cambiará todo: formar un equipo de fútbol. 


Con la ayuda de dos monjas: Angelines, inocente y frágil, y Tatiana, bruta y bondadosa, creará algo parecido a una familia de verdad.

Años más tarde, Valdo, uno de los chicos, debutará en el primer equipo del Real Madrid.


(FOTO: ©LAIALLUCH)

CÓDIGO EMPERADOR

Director: Jorge Coira 
Reparto: Luis Tosar, Alexandra Masangkay, Georgina Amorós...



Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez más compleja. 


En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar” con la ayuda de Marta, la hija de un reconocido actor.


(FOTO: ©featurent.com)

Secciones y temas que te pueden interesar también...

MÚSICA
Entra y descubre discos y conciertos
(Ir a la sección)

PARA LEER
¿No sabes qué leer? ¡Te ayudamos!
(Ir a la sección)

¿BUSCAS UNA REVISTA QUE LO TENGA TODO?
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL. 

España

¡No busques más, DOBLE VIVA es tu revista! Desde tendencias y entrevistas hasta ocio y viajes, esta revista tiene algo para todos.  Además, con una suscripción te enviaremos cada número y los especiales temáticos que realicemos a tu mail.  Siempre estarás al día de las últimas novedades y tendencias. ¡Y no te pierdas las promociones exclusivas!
¿A qué esperas? Suscríbete hoy mismo.

Al pulsar enviar confirmas haber leído y aceptado nuestra Política de privacidad.