PARA LEER

82ª FERIA DEL LIBRO 

El próximo 11 de mayo a las 11:00 horas, se presentará en rueda de prensa la 82ª Feria del Libro de Madrid. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías.


Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, compartirá con los asistentes toda la información sobre las novedades de la edición, que se celebrará del 26 de mayo al 11 de junio, así como un avance de la programación y de los principales actos que se desarrollarán en los distintos pabellones.


Para Orúe, el cartel creado por María Simavilla en esta edición para ilustrar el evento «no solo brinda un homenaje a la comunidad lectora sino también a esta ciudad que, un día, sacó los libros a la calle y decidió que eran un prodigioso pasaporte para viajar a mil mundos». Y añade la directora de la Feria: «Alguien dijo que una habitación sin libros es como un cuerpo sin alma. Las habitaciones cuyas ventanas se abren en nuestro cartel los tienen, seguro: libros, alma y vidas».


El cuidado de los detalles y el uso de paletas muy coloridas que imprimen optimismo a su obra, son características de la obra de Simavilla. Para ella, ambas cosas «marcan la diferencia para que una ilustración resulte más cercana a quien la contempla». Aunque, «lo más relevante en mis obras son los personajes, siempre me ha gustado el retrato y el estudio de las expresiones faciales, el movimiento... Me encanta prestarles la atención que merecen y dotarlos de personalidad», apostilla la artista salmantina.


El cartel firmado por María Simavilla es el primero en incorporar elementos de la nueva identidad visual de la Feria del Libro de Madrid, creada por el estudio de Pep Carrió. En sucesivas ediciones todos los carteles contarán con el mismo recurso gráfico en la cabecera. 

EMOCIONAL

Autor:  Leonard Mlodinow

Editorial: Crítica 


 

¨Siempre nos han dicho que pensar racionalmente es la clave del éxito. Pero recientes investigaciones científicas demuestran que sentir es igual de importante."


¿Cómo podemos conectar mejor con los demás? ¿Cómo podemos dar sentido a nuestra frustración, miedo y ansiedad? ¿Qué podemos hacer para vivir una vida más feliz? Las respuestas se encuentran en la comprensión de nuestras emociones. Durante mucho tiempo se ha creído que pensar y sentir eran fuerzas separadas y opuestas en nuestro comportamiento, pero los extraordinarios avances en psicología y neurociencia han demostrado que las emociones son tan críticas para nuestro bienestar como el pensamiento.


En su nuevo libro, Leonard Mlodinow nos muestra cómo las emociones pueden ser de ayuda, por qué a veces duelen y qué podemos aprender en ambos casos, a la vez que nos ofrece herramientas para gestionarlas mejor. Con gran claridad, sentido del humor y a través de fascinantes historias, Emocional es una exploración de la nueva ciencia de los sentimientos y una guía esencial para maximizar los beneficios de uno de los regalos más preciados que nos ha dado la naturaleza. 

 Leonard Mlodinow es doctor en física por la Universidad de California. Fue miembro del claustro del California Institute of Technology y obtuvo una beca de la fundación Alexander von Humboldt en el Instituto Max Planck de Física y Astrofísica en Múnich. 
Ha trabajado como guionista de las series de televisión Star Trek: The Next Generation y MacGyver.

 (Imagen: © planetadelibros.com) 

ESPÍA Y TRAIDOR

Autor: Ben Macintyre

Editorial: Crítica 


 

En una cálida tarde de julio de 1985, un hombre de mediana edad está en la acera de una concurrida avenida del corazón de Moscú, sosteniendo una bolsa de plástico. Con su traje gris y su corbata, se parece a cualquier otro ciudadano soviético; solo la bolsa llama ligeramente la atención por el logotipo rojo de Safeway, un supermercado británico.


El hombre era un espía del MI6. Un coronel del KGB que, durante más de una década, había proporcionado a los espías británicos secretos de gran valor procedentes de las profundidades de la máquina de inteligencia soviética: ningún otro espía había hecho más para dañar al KGB. 


Y la bolsa de Safeway era una señal: activar su plan de escape para que le sacaran de la Rusia soviética. Así comenzó uno de los episodios más audaces y extraordinarios en la historia del espionaje, cuando Oleg Gordievski consiguió evitar que en 1985 se desencadenase un holocausto atómico. En Espía y traidor, Ben Macintyre revela una historia de traición, duplicidad y coraje que cambió el curso de la Guerra Fría para siempre.


Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue en esta ocasión, gracias a disponer de información privilegiada, ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría. 


Pero su libro es también la historia de un hombre que hubo de asumir decisiones difíciles y que vivió en un constante riesgo de muerte: una historia con la que Macintyre consigue emocionarnos.


 (Imagen: © planetadelibros.com) 

EL INDIVIDUO FLOTANTE

Autor: Marino Pérez Álvarez
Editorial: Deusto


 

Nuestro mundo ha cambiado por completo. Nuestros antepasados quedarían asombrados de vernos con un artilugio en las manos, mirando una pantalla y tecleando sin parar. Desde que el mundo está dominado por el teléfono móvil y el uso de las redes sociales se ha generalizado entre los jóvenes, ya nada es igual. Estamos en un nuevo mundo.


Nuestra convivencia con el teléfono móvil revela ciertas paradojas. El teléfono móvil, que es un dispositivo para hablar, está erradicando la conversación. Las redes sociales, que supuestamente iban a conectar a unos con otros, en realidad ponen a unos y otros juntos en soledad.


De hecho, desde 2012 se viene observando un creciente deterioro en la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes, así como un aumento de las adicciones comportamentales asociadas a unas redes sociales.


El reputado psicólogo Marino Pérez ofrece una perspectiva histórica sobre los orígenes del «siglo de la soledad» que las redes sociales han radicalizado. La «muchedumbre solitaria», compuesta de «individuos flotantes», está afectada por una serie de malestares psicológicos que tienen sus raíces en el individualismo moderno.


El individuo flotante ofrece un riguroso análisis del impacto psicológico de las redes sociales en los usuarios con el objetivo de que tanto padres como educadores sepan cómo proteger a nuestros menores y revertir los daños que les causa su adicción al teléfono móvil.


 (Imagen: © planetadelibros.com) 

SOBERANÍA VISUAL

Autora: María Couso
Editorial: Ediciones Destino


"El hombre no deja de jugar porque se vuelve viejo. Se vuelve viejo porque deja de jugar." (Bernard Shaw). Esta frase del dramaturgo irlandés ilustra muy bien hasta qué punto el juego es importante y vital para la existencia de cualquier persona y lo que permite que nuestro cerebro se mantenga joven, activo y, en definitiva, vivo.

La mayoría de los adultos coincidimos en que es fundamental que los niños jueguen, pero de lo que no somos conscientes es de cuán importante es en el desarrollo neurológico de nuestros hijos e hijas y por lo tanto en su aprendizaje. Las familias tenemos la responsabilidad de acompañar a nuestros pequeños para que a través del juego aprendan y descubran lúdicamente las mil facetas de la vida. ¿Pero cómo hacerlo? A lo largo de este libro, María Couso, conocida en redes sociales como PlayFunLearning, nos contará cómo se desarrolla nuestro cerebro desde la infancia y cuáles son los factores que promueven un mejor desempeño cognitivo. Y para ello nos hablará de los juegos, en concreto de los juegos de mesa modernos. Así descubriremos todo lo que pueden llegar a construir. Hay todo un mundo esperándonos, ¿jugamos a descubrirlo? Jugar es la base del aprendizaje, ¿pero acaso conocemos sus infinitas posibilidades?




SOBRE LA AUTORA

  • María Couso (Vigo, 1986) es pedagoga, maestra con máster en Psicopedagogía Clínica y Neuroeducación y una de las mayores divulgadoras del país sobre la importancia de los juegos de mesa para el desarrollo durante la infancia. Se dio a conocer en redes en 2017 con su perfil PlayFunLearning, que cuenta con más de 65K seguidores, y desde 2019 ofrece formaciones al profesorado y a las familias de forma abierta por todo el territorio nacional con su proyecto «Cerebro y juego», promoviendo el uso de juegos de mesa como herramienta de aprendizaje (ABJ) y como metodología facilitadora de procesos cognitivos a través de su web y su perfil de Instagram. Además ha prestado apoyo psicopedagógico en la llegada de niños adoptados procedentes de países como Etiopía, China o Rusia y ha trabajado con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo.


Instagram: @play.funlearning



 (Imagen: © planetadelibros.com) 

SOBERANÍA VISUAL

Autoras: María Acaso y Clara Megías
Editorial: Ediciones Paidós


Vuelve María Acaso con un revolucionario texto, basado en su anterior libro, El lenguaje visual, para aprender a autogestionar las imágenes que consumimos a diario y que tanto nos afectan. Las imágenes construyen formas de vida: nuestras formas de vida. Sin que seamos conscientes de ello, en el origen de muchos de nuestros estados de ánimo, expectativas y renuncias se encuentran los mensajes que estas nos transmiten. Las imágenes son, por lo tanto, dispositivos de poder, herramientas que generan mecanismos de autoridad, fundamentalmente en nosotras mismas. Haciéndonos cargo de este poder, hemos partido del concepto de soberanía alimentaria para llevarlo hacia el consumo de imágenes: si la soberanía alimentaria consiste en el derecho a decidir cómo nos alimentamos, la soberanía visual consiste en el derecho a decidir nuestro propio sistema de consumo de productos visuales.


SOBRE LAS AUTORAS

  • María Acaso (Madrid, 1970) es una productora cultural cuyo interés se centra en desafiar las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica, poniendo un especial énfasis en la transformación de los formatos de transmisión de conocimiento. Es socia fundadora del colectivo de Arte + Educación Pedagogías Invisibles, asesora de innovación del Rosan Bosch Studio, además de trabajar de profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid.
  • Clara Megías (Madrid, 1984) es creadora e investigadora en Arte + Educación. Doctora en Educación Artística por la Universidad Complutense de Madrid, con su trabajo reivindica el potencial del arte contemporáneo como herramienta de aprendizaje transversal. Imparte docencia en distintas facultades de Educación de la Comunidad de Madrid y es socia fundadora de Pedagogías Invisibles, donde coordina proyectos de formación de profesorado. Forma parte de colectivo Núbol, con el que desarrolla proyectos de investigación entre el arte y la etnografía. Recientemente ha publicado con Fundación Telefónica su trabajo como diseñadora de EDUkits (materiales artísticos de aprendizaje).



 (Imagen: © planetadelibros.com) 

ENCUENTROS CERCANOS ¿CON LA REALIDAD?

Autor: Alfonso Trinidad Hernández
Editorial: Ediciones Luciérnaga


«Era más real que cualquier vivencia que haya tenido». Esta afirmación suele ser común entre aquellas personas que han vivido un encuentro cercano con realidades poco habituales en nuestro mundo tangible: experiencias cercanas a la muerte, contacto con inteligencias aparentemente no humanas o sucesos anómalos sin una explicación convencional.

Lo real, lo que existe, en muchas ocasiones poco tiene que ver con lo que percibimos con nuestros sentidos. La capacidad del ser humano de aprehender su entorno es más limitada de lo que creemos comúnmente. 

¿Y si ante nosotros existieran otras realidades que sólo distinguimos en momentos muy concretos de nuestra vida?


SOBRE EL AUTOR

  • Alfonso Trinidad (Barcelona 1971) ha estado vinculado los últimos 20 años de forma paralela al mundo de la cooperación internacional y por otro lado a los medios de comunicación. Ha trabajado o colaborado en medios nacionales e internacionales (TVE, Tele 5, RNE, El Mundo...), actualmente es director del certamen Magic Internacional, es fundador y responsable de la editorial Ediciones Oblicuas y dirige y presenta el popular podcast Falsa Bandera, de la factoría de El Dragón Invisible. 



(Imagen: © planetadelibros.com)

TRAS LA PISTA DEL MISTERIO

Autor: Cristian Puig
Editorial: Ediciones Luciérnaga


Los fenómenos paranormales en general, o el misterio de los OVNIs en particular, han perdido credibilidad dentro de una sociedad cada vez más atrapada en las garras de lo políticamente correcto, aunque no por ello han dejado de suscitar interés o inquietud en algunos apasionados de las anomalías. Este es el caso del autor de esta obra, un Policía Nacional que recorre el mundo tras la pista de cualquier misterio que le salga al paso y que trata de reivindicar, de manera metódica, la importancia que siguen teniendo estos sucesos sin aparente explicación.

Objetos volantes no identificados, documentos oficiales (o no), presuntos extraterrestres infiltrados entre nosotros, enigmas históricos, visitantes de dormitorio y muchos otros temas son tratados en el libro con rigurosidad policial. Este es un libro para todos los que son capaces de ver más allá de la lógica y la razón, pero también para los que presumen de tener una mente analítica y crítica: sin duda, lo que aquí se cuenta… también les va a interesar.

Tras la pista del misterio narra las investigaciones sobre el terreno de todo aquel fenómeno anómalo que se ha cruzado en el camino de Cristian Puig desde el año 2004. En su búsqueda por lo desconocido, una vez terminado el servicio como policía, se quitaba las botas, cogía su cuaderno de campo y se montaba en su viejo Golf 4 para perseguir los misterios que iban saliendo en el camino.

Gracias a un minucioso trabajo de campo , lo que el lector descubre a lo largo de este libro no le deja indiferente, no solo por los datos aportados, sino también por la meticulosa metodología empleada a la hora de indagar en asuntos tan complejos como los que aquí se abordan, conformando un trabajo muy completo con información valiosa a la que solo el autor ha logrado acceder en exclusiva.

Cada bloque del libro está dedicado a un caso particular. Muchos terminan bien y otros terminan, simplemente, pero todos beben de la misma fuente: los testigos de lo anómalo. Y es que a veces la versión oficial no corresponde exactamente con lo que ocurrió en realidad, como en el caso Manises, o es el público el que intenta desacreditar lo que realmente ocurrió y restarle credibilidad para ignorar el innegable halo de misterio que envuelve a un caso, como el de Ricky B.

El problema con el que muchos investigadores se encuentran es que a pesar de la tecnología o del acceso a la información seguimos sin poder dar una explicación plausible a estos fenómenos ya sea en un sentido o en otro. Nadie puede negar que estos han ocurrido y siguen sucediendo, pero al mismo tiempo, nadie ha podido explicar de forma satisfactoria que dichos fenómenos tengan una explicación científica y racional. Sin embargo, para poder entender estas realidades, la clave está en modificar y expandir la mente, dejar atrás los prejuicios y el mal llamado sentido común.


(Imagen: © planetadelibros.com)

Secciones y temas que te pueden interesar también...

VIAJES Y EXCURSIONES

¡Descubre lugares y propuestas únicas!
(Leer artículo)

JUEGOS
¡Descubre novedades y los mejores títulos!
(Descubre juegos)

Archivo de libros y cómics:

Despliega menú para ver todos los libros y cómics recomendados en DOBLE VIVA.

Listado de libros recomendados  en 2022

Created with Sketch.
  • Próximamente... 

Listado de cómics recomendados en 2022

Created with Sketch.
  • "TRAS LA PISTA DEL MISTERIO", de Cristian Puig

¿QUIERES PUBLICAR EN DOBLE VIVA?
 Juntos podemos inspirar a muchas más personas.  

¡DOBLE VIVA ESTÁ AQUÍ PARA AYUDARTE!
¿Quieres que tu empresa, producto o proyecto crezca? 

¿BUSCAS UNA REVISTA QUE LO TENGA TODO?
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL. 

España

¡No busques más, DOBLE VIVA es tu revista! Desde tendencias y entrevistas hasta ocio y viajes, esta revista tiene algo para todos.  Además, con una suscripción te enviaremos cada número y los especiales temáticos que realicemos a tu mail.  Siempre estarás al día de las últimas novedades y tendencias. ¡Y no te pierdas las promociones exclusivas!
¿A qué esperas? Suscríbete hoy mismo.

Al pulsar enviar confirmas haber leído y aceptado nuestra Política de privacidad.