BELLEZA
LOS PRODUCTOS
Top en Europa
La belleza es una industria que nunca pasa de moda y Europa es uno de los líderes mundiales en productos y tratamientos de belleza.
Desde cremas hidratantes hasta maquillaje y perfumes, los europeos se preocupan por verse y sentirse bien. Francia ha sido el país líder de moda y belleza durante décadas. Sus mujeres son conocidas por su enfoque en productos de cuidado de la piel de alta calidad.
Uno de los productos de belleza más utilizados en Francia es la crema facial con protección solar, esencial para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, el aceite de argán es muy común en Francia; este aceite es perfecto para hidratar y reparar la piel seca.
En Alemania, los aceites corporales y las cremas hidratantes orgánicas son muy populares. También es común el uso de maquillaje Mineral, ideal para quienes tienen piel sensible.
En Italia, uno de los productos de belleza más utilizados es la base de maquillaje con efecto mate, perfecto para quienes viven en climas cálidos y húmedos. Las italianas también suelen invertir en productos de cuidado capilar para mantener su cabello suave y sedoso.
PIEL SANA
en primavera
La primavera trae consigo muchas cosas agradables, como el clima cálido, los paisajes coloridos y la alegría que nos inspira el renacimiento de la naturaleza.
Sin embargo, también puede ser una época problemática para nuestra piel, ya que las alteraciones en la humedad y la temperatura pueden causar la aparición de erupciones cutáneas. Vamos a explorar una serie de cuidados básicos para mantener nuestra piel sana durante la primavera.
Las erupciones cutáneas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en áreas donde la piel está
cubierta. Mantener la piel limpia y seca, especialmente después de hacer ejercicio o sudar, es fundamental. Usa un jabón suave y sin perfume para lavar esas áreas, y asegúrate de secarlas bien.
La ropa que usamos también puede hacer una gran diferencia en la aparición de erupciones cutáneas. Opta por materiales naturales como el algodón, que permite que la piel respire y evita las telas sintéticas que pueden retener la humedad y causar irritación.
Además, usa ropa suelta en lugar de ajustada, ya que esto permitirá que la piel respire y reducirá la fricción.
EL ACNÉ
en adultos
El acné adulto es un problema cada vez más común que puede ser difícil de tratar. Puede causar malestar físico y angustia psicológica, que a su vez puede afectar a la autoestima y la confianza de una persona.
Afortunadamente, existen varios métodos que pueden ayudar a reducir el acné del adulto. Una simple rutina diaria de cuidado de la piel de lavarse la cara dos veces al día con un limpiador suave es esencial para mantener la piel sana y mantener a raya los brotes. Asegúrate de utilizar agua tibia y evita los jabones o exfoliantes fuertes que podrían irritar aún más tu piel.
Exfolia con regularidad: esto te ayudará a eliminar las células muertas de la superficie de la piel que pueden obstruir los poros y provocar brotes. Sin embargo, es importante no excederse; exfoliarse con demasiada frecuencia puede empeorar la situación al irritar la piel y provocar más inflamación. Limítate a uno o dos tratamientos exfoliantes suaves a la semana.
Y duerme lo suficiente; una buena higiene del sueño es fundamental para mantener una piel sana. Cuando no se duerme lo suficiente, las hormonas del estrés pueden provocar brotes en la piel.
CUIDA E HIDRATA
tus labios
Los labios suelen ser una de las zonas más expuestas y sensibles del rostro, por lo que durante los meses de invierno son especialmente susceptibles a los efectos desecantes y debilitantes del frío y viento.
Por tal motivo, es recomendable aplicar cremas especiales hidratantes y protectores para los labios al menos dos veces al día para mantenerlos bien hidratados y prevenir grietas.
Una de las mejores formas de mantener los labios hidratados durante el invierno es hidratarse desde dentro hacia fuera. Beber mucha agua a lo largo del día garantizará que tu piel esté suficientemente hidratada y evitará que se reseque.
Es importante que utilices un bálsamo labial con FPS también durante los meses de invierno. Te ayudará a proteger los labios de los rayos UV, que pueden dañarlos incluso cuando hace frío.
Además de utilizar un bálsamo labial con FPS antes de salir al exterior, asegúrate de aplicarte un bálsamo labial hidratante a lo largo del día, según lo necesites. Busca uno con ingredientes naturales, como cera de abejas o manteca de karité, que te ayudarán a retener la humedad sin sensación grasa ni pegajosa.
EN INVIERNO
cuida y protege tu piel
El invierno ya está aquí, y con él llega el frío que puede causar estragos en nuestra piel. La sequedad, el enrojecimiento, la descamación y las grietas son problemas comunes de la piel que surgen durante los meses más fríos. Es importante extremar las precauciones para proteger la piel del frío y mantener un cutis sano.
Aunque la mayoría de la gente se abriga para proteger su cuerpo del frío, muchos se olvidan de tener en cuenta cómo los elementos pueden afectar a su piel y a su rostro. Veamos algunos de los aspectos clave que hay que tener en cuenta para proteger la piel y el rostro este invierno.
Mantener la piel hidratada es esencial durante cualquier estación del año. Sin embargo, el aire seco de los meses de invierno puede eliminar rápidamente la humedad. Para evitar la incómoda sequedad, bebe mucha agua a lo largo del día y utiliza regularmente una buena crema hidratante, idealmente una diseñada específicamente para el clima invernal.
Busca ingredientes como el ácido hialurónico o la glicerina, que ayudan a mantener la hidratación en las células de la piel. Para una hidratación extra, también puedes probar a utilizar un humidificador en las habitaciones que más frecuentas (por ejemplo, el dormitorio o la oficina).
Tu rostro necesita una protección extra durante los meses de invierno. Empieza por invertir en una buena crema hidratante diseñada específicamente para uso facial. Busca una que contenga FPS para protegerte de la exposición al sol y otros elementos agresivos como las quemaduras por el viento. Otro buen consejo es evitar el uso de productos que contengan alcohol o ácidos, ya que pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible del rostro y causar irritación o erupciones si se utilizan con demasiada frecuencia. Por último, asegúrese de consultar a un dermatólogo si tiene problemas persistentes de sequedad o irritación; tal vez pueda recomendarle algo adaptado a tus necesidades específicas.
Los labios son especialmente propensos a sufrir daños por las bajas temperaturas debido a su falta de glándulas sebáceas, que proporcionan lubricación natural a otras partes del cuerpo. Para mantener los labios suaves y sanos, utiliza un bálsamo labial hidratante con FPS 15 o superior cuando salgas a la calle, ¡incluso en días nublados!
Los rayos UVA/UVB siguen existiendo en invierno. Esto significa que la protección solar debe aplicarse durante todo el año, aunque no haga calor (o sol). Así que no olvides aplicarte protector solar todas las mañanas antes de salir de casa; elige uno que sea resistente al agua con un FPS de al menos 30 o más si piensas pasar tiempo al aire libre durante la temporada invernal.
Los meses más fríos no deben impedirnos cuidar nuestra piel y nuestro rostro, ¡sólo requieren que seamos más conscientes de cómo los protegemos! Recuerda mantenerte hidratado bebiendo agua a lo largo del día y utilizando una crema hidratante adecuada para el clima invernal; además, utiliza bálsamo labial con FPS a diario y lleva equipo protector como bufandas.
Por último, no olvides nunca la protección solar, por muy soleado que esté el día
CALABAZA
descubre sus múltiples propiedades
¿Sabías que la calabaza no es sólo un gran ingrediente para tartas y otros postres de otoño? La humilde calabaza está repleta de nutrientes que pueden hacer maravillas por tu salud, tanto por dentro como por fuera.
Desde máscaras faciales de calabaza embellecedoras hasta deliciosos platos de pasta, atrévete a descubrir todas las maravillosas formas en que puedes utilizar la calabaza esta temporada. Uno de los secretos mejor guardados del mundo de la belleza es que la calabaza es un excelente ingrediente para las mascarillas y exfoliantes caseros.
Las enzimas naturales de la calabaza ayudan a disolver las células muertas de la piel, mientras que el contenido de betacaroteno le da a tu piel un brillo saludable. Para una sencilla mascarilla facial, mezcla partes iguales de calabaza ya cocida y miel, y aplícala sobre el rostro limpio. Déjala reposar durante 15-20 minutos antes de aclararla. La calabaza también es estupenda para el cabello. Su contenido en vitamina A ayuda a mantener el cuero cabelludo sano, mientras que los ácidos grasos ayudan a nutrir y fortalecer las hebras del cabello. ¿Imaginabas tanta propiedades para ti?
CALABAZA PARA EL CABELLO
Para un rápido tratamiento capilar casero, mezcla 1 taza de calabaza enlatada con 1 huevo y 2 cucharadas de aceite de oliva. Aplícalo sobre el cabello húmedo y déjalo reposar durante 20 minutos antes de lavarlo con champú y acondicionarlo como de costumbre. Tu cabello quedará súper suave y brillante cuando termines.
CALABAZA EN LA MANICURA
Hazte una manicura en casa con un remojo de uñas con especias de calabaza Combina 1/4 de taza de puré de calabaza con 1 taza de agua tibia y añade unas gotas de aceites esenciales como el de clavo o el de jengibre. Deja las uñas en remojo durante 5-10 minutos, luego sécalas y aplica tu esmalte favorito. Ahora tus uñas están listas para todas las actividades otoñales que se avecinan.
Tanto si tu pelo necesita hidratación como si tu piel te pide una exfoliación, ¡hay una receta de belleza con calabaza para ti! Así que a ponerse creativos este otoño y a preparar uno (o todos) de estos tratamientos de belleza DIY. Tu pelo, tu piel y tus uñas te lo agradecerán
HALOTERAPIA
el poder curativo de la sal
Durante siglos, la gente ha recurrido a la naturaleza para encontrar remedios para lo que les aflige. Culturas antiguas ya la utlilzaban y ahora, gracias a la ciencia moderna, sabemos que efectivamente existe un poder curativo en muchos de los elementos que ofrece la naturaleza. De uno de ellos vamos a tratar en este artículo.
La haloterapia, también conocida como terapia de sal, es un tratamiento holístico que consiste en la inhalación de sal seca. La sal tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas que la convierten en un desinfectante natural ideal.
Cuando se inhalan las diminutas partículas de sal seca, éstas viajan a lo profundo de los pulmones, donde actúan para eliminar la congestión y la inflamación. El resultado es una mejora de la función pulmonar y una respiración más fácil. La haloterapia puede utilizarse para tratar diversas afecciones respiratorias, como alergias, bronquitis, sinusitis, asma y EPOC.
También es eficaz para tratar afecciones de la piel como el eczema y la psoriasis. Incluso ayuda contra el estrés y el cansancio y en los últimos años se está introduciendo en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento.
¿CÓMO FUNCIONA LA HALOTERAPIA?
Durante una sesión de haloterapia, lo normal es sentarse o reclinarse en una asiento cómodo mientras la sal seca se dispersa en el aire a su alrededor.
Es habitual que se pueda elegir recibir la haloterapia en un entorno de grupo o en una sala privada y las sesiones suelen durar entre 30 y 60 minutos.
Algunas personas encuentran que sus síntomas se alivian inmediatamente después de una sola sesión, mientras que otras pueden necesitar varias sesiones antes de ver resultados.
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
Además de eliminar la congestión y la inflamación de los pulmones, la haloterapia también tiene otros beneficios. La haloterapia puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, reforzar el sistema inmunitario, reducir los niveles de estrés y promover el bienestar general
Si estás buscando una forma totalmente natural de mejorar tu condición respiratoria o de la piel, la haloterapia puede ser adecuada para ti. Este tratamiento es seguro y eficaz, puede realizarse en tan sólo 30 minutos y proporciona un alivio inmediato.
Consulta a tu médico sobre si la haloterapia podría ser útil para ti y empieza a disfrutar de todos sus beneficios.
TERAPIA DE FLOTACIÓN
en Flotexperience
Al flotar sentirás la total ingravidez gracias a la densidad del agua a igual temperatura que el cuerpo. El flotario está diseñado para aislar la mente y el cuerpo del 90% de los estímulos sensoriales externos que te bombardean diariamente.
Es un nuevo concepto de salud, belleza y bienestar al alcance de todos los que quieran mejorar su calidad de vida. Imagina que regresas al útero materno, que por un momento no existe gravedad y te sientes
como en el espacio y que flotas sin esfuerzo alguno como en el Mar Muerto.
Esto ya es posible gracias a los flotarios, una gran piscina que no solo permite experimentar la ingravidez, sino que proporciona una profunda relajación física y mental gracias a la cromoterapia y musicoterapia. Se reduce el estrés, la tensión muscular, el ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio, el insomnio, la depresión, la ansiedad, el dolor premenstrual, el jet lag, la fatiga, dolores crónicos, asma, artritis, etc. Se mejora la circulación sanguínea, la linfática y el
metabolismo celular, la capacidad de aprendizaje y la imaginación.
BENEFICIOS DE LA FLOTACIÓN
Fortalece el sistema inmunológico al lograrse un profundo estado de relajación físico y mental.
Reajusta equilibrio bioquímico y metabólico del cuerpo.
Favorece mayor liberación de endorfinas, lo que significa un mejor estado de bienestar físico y emocional.
Equilibra el tono muscular al lograrse la mejor posición del cuerpo, así como un aumento de la conciencia del esquema corporal; al disminuir el tono muscular se activa la circulación, favoreciendo la oxigenación de todos los tejidos del organismo acelerando la recuperación fisica (contrarresta la fatiga).
Favorece la disminución de la compresión en las vértebras, liberando las raíces nerviosas raquídeas.
Favorece la creatividad y la concentración, así como la capacidad de aprendizaje.
Ayuda a combatir el insomnio, la depresión y la ansiedad.
FLOTACIÓN Y EMBARAZADAS
Es una terapia recomendada para embarazadas porque dejarán de sentir el peso de su bebé. Se minimizan las molestias físicas como extremidades hinchadas, se alivia la presión sobre el nervio ciático, se aumenta el flujo sanguíneo al útero y se reduce la tensión arterial.
Se reducen también las molestias psicológicas (dificultad para dormir, miedos…) que surgen durante estos meses.
(Cada embarazo tiene sus particularidades, por lo que conviene consultar a tu médico antes.)
Puedes descubrir más de las experiencias de Flotación en FLOTEXPERIENCE, un espacio dedicado a la salud y bienestar con dos terapias principales: flotación y haloterapia. Disponen además de una carta de masajes y también realizan clases y talleres.
Secciones y temas que te pueden interesar también...
DEPORTIVAMENTE
Ponte en forma.
(Ver artículos y eventos)
CURSOS
Sigue ampliando tu formación.
(Descubre cursos)
Archivo de artículos:
Despliega menú para ver todos los artículos tratados en DOBLE VIVA.
Artículos incluidos en los números del año 2023
Artículos incluidos en los números del año 2022
¿QUIERES PUBLICAR EN DOBLE VIVA?
Juntos podemos inspirar a muchas más personas.
¡DOBLE VIVA ESTÁ AQUÍ PARA AYUDARTE!
¿Quieres que tu empresa, producto o proyecto crezca?
¿BUSCAS UNA REVISTA QUE LO TENGA TODO?
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL.