EL COSTE DE UNA SIMPLE OPINIÓN
(El Diván - Columna de reflexión)
¿Alguna vez se ha sentido mal tras decir lo que pensaba? Meteduras de pata tenemos todos y en ese caso rectificar suele ser una "sabia" decisión, pero en esta ocasión me refiero al malestar tras ver que un comentario sin más recibe una desaprobación y ataques que parecen irracionales y desproporcionados.
Este fenómeno se da mucho en redes sociales como Twitter, donde la interacción al no ser cara a cara ni tener otra "metainformación" sobre lo comentado (contexto, antecedentes, etc.), da lugar a malentendidos que a veces se resuelven tras intercambiar varios mensajes y otras veces generan polémicas que se vuelven virales.
Como en todo, lo temas políticos, deportivos y de fenónemo fan suelen ser terrenos abonados a la polémica constante y hasta gratuita. Y es que existe también determinada gente que disfruta en el barro de la discusión, más aún si se esconden tras avatares y la difusa falsa identidad que se adquiere en los espacios virtuales.
Tener autocontrol y contar hasta 10 antes de entrar en debates subidos nos ahorrará disgustos mentales, emocionales y hasta para el bolsillo, porque cada vez son más las personas que hartas de recibir insultos o amenazas por manifestar su opinión de forma moderada están decidiendo actuar frente a ello.
Y no me parece mal. Creo que cualquiera debe ser responsable de sus actos/palabras y afrontar las consecuencias de ello, que para eso vamos teniendo una edad. Lo que si me parece mal (y sobre todo irresponsable) es leer a políticos o personajes públicos participando en ataques o poniendo en el punto de mira a personas por no pensar como ellos o rebatir sus comentarios.
Si la política actual ha de vivirse y valorarse a golpe de tweet, mal vamos. Porque así sólo quedarán palabras que con el tiempo se desvanecerán y la verdadera política será un modo de vida sin carácter de servicio público al ciudadano, ya sea éste o no, tuitero.
¿Quieres publicar en Doble Viva?
Contacta con nosotros en revista@dobleviva.es
Archivo de divanes:
Despliega menú para ver todos los divanes tratados en DOBLE VIVA.
Divanes desde el nº 21.
Divanes incluidos en los números del 1 al 20.
- Las guerras del mañana son hoy - (ver en PDF)
- Sísifo en el Siglo XXI - (ver en PDF)
- ¿Me concede dos minutos? - (ver en PDF)
- La educación también es dar ejemplo - (ver en PDF)
- La salud es ¿lo primero? - (ver en PDF)
- El hilo que nos une - (ver en PDF)
- Un paseo en otra ciudad - (ver en PDF)
- Extremófilos no, pero casi - (ver en PDF)
- La relatividad del tiempo - (ver en PDF)
- ¿Cambios con fecha de caducidad? - (ver en PDF)
- Manual perdido de instrucciones - (ver en PDF)
- El Síndrome del tertuliano - (ver en PDF)
- Lo que se piensa y lo que se vive - (ver en PDF)
- ¿Por dónde empezamos? - (ver en PDF)
- ¿Qué es el arte? - (ver en PDF)
- Realidad virtual y aumentada - (ver en PDF)
- Reflexión anual - (ver en PDF)
- La primera vez - (ver en PDF)
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL