PASTA CON AROMAS DE ITALIA


Ingredientes:

  • 400 gramos de pasta (preferiblemente espaguetis)
  • 1 cebolla picada en dados pequeños
  • 2 dientes de ajo picados
  • 500 gramos de tomates pelados y picados
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1/2 taza de vino tinto
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • aceitunas negras
  • sal
  • pimienta negra
  • aceite de oliva 


Paso a paso:

  • Comienza por cocinar la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Mientras tanto, en una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y cocina la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 


  • Agrega los tomates y la pasta de tomate y cocina a fuego medio durante 10 minutos. Luego agrega el vino y deja que se evapore por 5 minutos. Suma el caldo de pollo y deja que la salsa se cocine hasta que tenga una consistencia espesa.


  • Incorpora las aceitunas negras cortadas en rodajas y cocina durante un minuto más. Escurre la pasta y agrégala a la sartén con la salsa. Mezcla todo bien y cocina durante 2-3 minutos más para que los sabores se integren. Pon sal y pimienta al gusto. 

MÁS RECETAS...

PAK CHOI CON SETAS Y SALSA


Ingredientes:

  • 4 ud. pack choi
  • setas variadas
  • cacahuetes tostados sin sal
  • 1-2 dientes de ajo
  • edamame
  • semillas de sésamo
  • salsa de soja
  • 1 lima
  • jengibre
  • aceite oliva
  • sal



Paso a paso: 

  • Empieza pelando el ajo tierno y dándole un corte en rodajas finas. A continuación, toma el pak choi, corta la base y separa las hojas grandes, dejando el corazón intacto para abrirlo en dos mitades. Luego, lávalas bien y escúrrelas. Para las setas, solo es necesario limpiarlas y cortarlas en tiras no muy finas.


  • Elabora la salsa cortando trozos de jengibre y añadiéndolos a la salsa de soja. Corta la lima por la mitad y añade el jugo de media lima a la mezcla. 
  • Prepara todos los ingredientes y calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela o sartén amplia para saltear. Agrega las setas, los corazones y los troncos del pak choi, junto con el ajo tierno.


  • Saltea todo e incorpora la salsa que has preparado previamente.


  • Agrega las hojas verdes del pak choi para darle un toque especial y no te olvides de los cacahuetes tostados, que aportarán una textura diferente y un sabor único. Saltea todo junto durante un minuto más aproximadamente


  • Servir y disfrutar. 

LUBINA AL LIMÓN EXPRÉS


Ingredientes:

  • filetes de lubina de 200gr. (número de filetes según comensales)
  • 1 o 2 limones
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta 



Paso a paso:

  • Primero, limpia y salpimienta los filetes de lubina. Luego, calienta una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva.


  • Cuando el aceite esté bien caliente, agrega los filetes de lubina y cocínalos por cada lado de 4 a 5 minutos, hasta que estén bien dorados.


  • Una vez los filetes estén listos, agrega el jugo de limón y sirve la lubina acompañada con una de tus guarniciones preferidas. 

CODORNICES A LA PLANCHA


Ingredientes:

  • 1 o 2 codornices por persona (según tamaño)
  • 4 dientes de ajo
  • ½ limón
  • aceite de oliva
  • perejil
  • sal y pimienta ½ limón
  • 2 huevos de codorniz por persona



Paso a paso:

  • Las codornices se abren por la mitad y son salpimentadas al gusto.


  • Pasamos a preparar el picadillo: los ajos, un buen manojo de perejil y un chorro generoso de aceite de oliva. Unas gotas de zumo de limón completarán la combinación.


  • Calentamos la plancha o sartén con un poco de aceite y agregamos las codornices, untándolas con el picadillo. Se les da la vuelta con frecuencia para evitar que se quemen.


  • Unos minutos más tarde, ya tendremos un plato delicioso listo para servir. El plato se puede acompañar con unos huevos de codorniz cocidos o fritos para completar la experiencia. 

GUISO DE GARBANZOS CON CARNE


Ingredientes:

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 300 gr. de carne para guisar
  • 1 patata grande
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 bote pequeño de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • perejil fresco
  • sal y pimienta negra 



Paso a paso:

  • En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio-alto. Añadir la cebolla y el ajo picados y cocinar durante unos 5 minutos.


  • Añada el tomate triturado, el pimentón, el comino, la cúrcuma y el caldo de verduras a la olla y mueva para mezclar. Deje que hierva a fuego lento durante 5 minutos, removiendo un poco.


  • Añadir los garbanzos, la carne, la patata, la zanahoria y el perejil a la olla. Sazonar con sal y pimienta al gusto y mover para mezclar. Volver a hervir a fuego lento y cocer durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando. 

CÓCTEL LIGERO DE NAVIDAD (SIN ALCOHOL)


Ingredientes:

  • 60 ml. de zumo de naranja
  • 60 ml. de zumo de arándanos
  • 30 ml. de ginger ale
  • 3 chorritos de vermú (sin alcohol)
  • una cucharada de miel o sirope de ágave
  • cáscara de naranja
  • hielo en cubitos



Paso a paso:

  • Llena un vaso con cubitos de hielo y añade el zumo de arándanos y el zumo de naranja. Remueve suavemente hasta que se mezclen.


  • Añade el ginger ale y vuelve a remover hasta que todo esté bien mezclado.


  • Incorpora la miel (o el sirope)  y ponle tres chorritos de vermú sin alcohol. Remueve suavemente una última vez hasta que todo esté bien mezclado. 


  • Decora con una cáscara de naranja y sírvelo inmediatamente. 

BUÑUELOS DE VIENTO


Ingredientes:

  • 150 gr. de harina
  • 30 gr. de mantequilla
  • 1/4 de litro de agua
  • 50 gr. de azúcar
  • 4 huevos
  • ralladura de 1/2 limón
  • 3 gr. de levadura
  • 5 gr. de sal
  • aceite de oliva
  • azúcar glass



Paso a paso:

  • Para hacer unos deliciosos buñuelos de viento, primero mezclaremos la harina con la levadura. 


  • Ponemos en un cazo 1/4 de litro de agua, con la mantequilla, la ralladura de limón y 5 gramos de sal. Cuando deje de hervir, agregamos la mezcla de harina y levadura y removemos hasta tener una masa espesa. Lo retiramos del fuego y se deja reposar durante cinco minutos.


  • Ahora agregamos un huevo y mezclamos con una espátula hasta que la masa espese nuevamente. Agregamos otro huevo y repitemos así hasta que se hayan agregado los cuatro huevos.


  • En una sartén con fondo ponemos aceite (que los buñuelos puedan flotar). Hacemos bolitas con cucharas y freímos en la sartén a fuego medio-bajo hasta que floten. El tamaño de los buñuelos será según el gusto de cada uno, pero podrían salir entre 20 si los hacemos grandes o 30 si hacemos las bolitas más pequeñas.


  • Cuando los buñuelos de viento estén fritos y dorados, los pondremos sobre papel absorbente y, sin enfriar, los pasaremos por azúcar glass y a continuación los colocaremos en otro plato o bandeja. Se pasan por el azúcar glass sin enfriar para que se quede bien adherido.


  • Cuando se hayan enfriado, se pueden rellenar con crema pastelera o de limón, con nata, con chocolate, o con lo que más te guste. Una vez terminados, ¡a disfrutarlos!

BATIDOS CON VITAMINAS


Ingredientes:

  • mandarinas
  • kiwis
  • fresas
  • pomelos
  • melón
  • naranjas



Paso a paso:

  • Este mes vamos a dejar que saques tu lado creativo con unas pequeñas indicaciones. Te proponemos crear tus propios batidos con cualquiera de las frutas que te hemos puesta en la columna izquierda.


  • Todas ellas te van a aportar un extra de vitamina C muy bueno para esta época del año.


  • La vitamina C actúa como antioxidante, protege de los radicales libres, mejora la absorción del hierro y refuerza tu sistema inmune.


  • Pélalas, córtalas en trozos pequeños e introdúcelas en la batidora hasta conseguir un batido de textura suave, sin trozos de fruta. ¡Y a disfrutar!

CALABAZA ASADA CON GUARNICIÓN VEGGIE


Ingredientes:

  • 1 kg. de calabaza
  • kale 300 g.
  • 2 ó 3 dientes de ajo
  • almendras 60 g.
  • nueces 60 g.
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil



Paso a paso:

  • Precalienta el horno a 200 grados. Mientras, pela la calabaza y córtala en trozos pequeños. Engrasa ligeramente una bandeja de horno con aceite y añade los trozos de calabaza y los condimentos, incluidos los dientes de ajo, la sal y el perejil.


  • Remueve todo junto asegurándote de que no queden trozos demasiado pequeños en el fondo para que no se quemen durante la cocción. La duración debería ser de unos 30-40 minutos.


  • Tritura las nueces y las almendras con un poco de sal hasta lograr una masa espesa. 


  • Cuando la calabaza esté tierna, retírala del horno para que no se pase mientras reduces el calor a 180 grados. 


  • Añade a la bandeja del horno la masa preparada junto con el kale y déjala entre 6 y 8 minutos.


  • Pasado ese tiempo retira lo del horno y mézclalo con la calabaza.


  • Disfrutar de este alimento otoñal es una forma deliciosa de obtener tu dosis diaria de vitaminas A y C. 

CROQUETAS DE LA HUERTA


Ingredientes:

  • ½ kg. de acelgas frescas
  • 1 cebolla 
  • 2 huevos 
  • harina
  • pan rallado
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta



Paso a paso:

  • Lavamos las acelgas con abundante agua y luego las cortamos en trozos pequeños. Las hervimos en agua con sal y cuando estén listas las dejamos escurriendoy secando. Mientras se seca, cortamos en trozos pequeños la cebolla.


  • Cogemos una batidora y añadimos en el vaso los huevos, la cebolla, las acelgas y salpimentamos al gusto. Vamos batiendo mientras añadimos la harina hasta obtener una crema muy espesa.


  • Una vez lista la crema y atemperada, hacemos las croquetas y rebozamos con un poco de pan rallado para conseguir una textura más crujiente.


  • Freír en aceite caliente y una vez listas, servir y disfrutar.


TARTA DE NARANJA


Ingredientes:

  • 400 ml zumo naranja
  • ½ vaso azúcar
  • ½ litro nata líquida
  • sobaos pasiegos
  • 1 sobre gelatina Royal



Paso a paso:

  • Diluir el azúcar en el zumo denaranja y ponerlo a calentar al fuego, retirándolo un momento antes de que empiece a hervir.


  • Incorporarle el sobre de gelatina y la nata removiéndolo hasta que quede disuelto (se puede usar batidora).


  • Verter en el molde parte de la mezcla y colocar los sobaos encima.


  • Después de enfriar, meter en el frigorífico 24h.


  • Para desmoldarla, introducir el molde en agua caliente parcialmente. Otra opción es forrar la parte interior del molde con film transparente.


TORRIJAS


Ingredientes:

  • 1 barra de pan (puede ser pan especial para torrijas)
  • 2 ó 3 huevos
  • 1 litro de leche
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 rama de canela
  • piel de un limón
  • 150 gramos de azúcar
  • azúcar para espolvorear 
  • aceite de oliva
  • licor de anís 



Paso a paso:

  • En un cazo echamos la leche y añadimos la piel del limón, la vaina de vainilla, la canela y el azúcar. Lo ponemos a calentar a fuego medio alto para que se vaya mezclando y disolviendo el azúcar.


  • Vamos mientras cortando el pan en rebanadas gruesas y una vez cortadas las ponemos en una bandeja alta (o un recipiente con cierta profundidad). Justo antes de empezar a hervir apaga el fuego y echa un chorro del licor de anís (un vaso de chupito). Dejar reposando hasta que la mezcla quede tibia.


  • Cuando la temperatura de la mezcla sea la deseada, échala con cuidado en la bandeja para que vaya empapanado el pan. Conviene darle la vuelta a los trozos para que absorba la leche por todos los lados. Dejamos reposar unos minutos mientras empapa bien el pan.


  • Justo antes de empezar a hervir apaga el fuego y echa un chorro del licor de anís (un vaso de chupito). Dejar reposando hasta que la mezcla quede tibia.


  • Cuando la temperatura de la mezcla sea la deseada, échala con cuidado en la bandeja para que vaya empapanado el pan. Conviene darle la vuelta a los trozos para que absorba la leche por todos los lados. Dejamos reposar unos minutos mientras empapa bien el pan.


  • Mientras se va absorbiendo, batimos los huevos y ponemos a calentar a temperatura medio-alta el aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia y honda.


  • Cogemos las rebanadas una por una, las pasamos por el huevo batido y las incorporamos con cuidado a la sartén. Freir bien por los dos lados para que se hagan y queden doraditas. 


  • Una vez que estén hechas, retirar a un plato en el que haya papel absorbente para quitar el exceso de aceite que puedan llevar. 


  • Retiramos las torrijas a la fuente en la que vayamos a presentarlas y espolvoreamos por encima un poco de azúcar. 

       ¡Y ya estarían listas nuestras torrijas con anís!

PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE PLÁTANO MADURO


Ingredientes:

  • 6 pechugas de pollo
  • 4 plátanos maduros
  • un poco de pimienta molida
  • un poco de curry
  • un yogurt
  • un bote pequeño de salsa de tomate



Paso a paso:

  • Preparamos la salsa primero. Juntamos todo menos las pechugas en un bol y lo batimos.


  • Fries las pechugas con poco aceite y cuando esté doradita, echas la salsa.


  • Lo mantienes durante 10 minutos a fuego medio.


  • Listo y a servir.

Secciones y temas que te pueden interesar también...

Libros de recetas disponibles para ver y descargar

Volumen I
(Bizcocho de limón, Ensalada Vikinga, Merluza a la sidra, Tinga de pollo, Ceviche de atún...  y más recetas)

Volumen II
(Tarta de naranja, Pollo marinado c/especias,
Crema de setas y castañas...  y más recetas)

¿QUIERES PUBLICAR EN DOBLE VIVA?
 Juntos podemos inspirar a muchas más personas.  

¡DOBLE VIVA ESTÁ AQUÍ PARA AYUDARTE!
¿Quieres que tu empresa, producto o proyecto crezca? 

¿BUSCAS UNA REVISTA QUE LO TENGA TODO?
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL. 

España

¡No busques más, DOBLE VIVA es tu revista! Desde tendencias y entrevistas hasta ocio y viajes, esta revista tiene algo para todos.  Además, con una suscripción te enviaremos cada número y los especiales temáticos que realicemos a tu mail.  Siempre estarás al día de las últimas novedades y tendencias. ¡Y no te pierdas las promociones exclusivas!
¿A qué esperas? Suscríbete hoy mismo.

Al pulsar enviar confirmas haber leído y aceptado nuestra Política de privacidad.