SALUD
EN LOS VIAJES
Viajar por Europa puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas cuestiones de salud antes de emprender tu aventura.
Además de hacer una buena maleta y planear tu itinerario, hay otros factores que debes considerar para garantizar un viaje seguro y saludable. Antes de viajar, investiga los sistemas sanitarios en los países que visitarás.
Si tienes alguna condición médica preexistente, averigua si esa condición puede tener algún impacto en tu viaje. Algunas medicinas que son legales en tu país no lo son en otros; verifica si necesitas algún permiso especial para llevar tus medicinas contigo.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es esencial para cualquier viajero que visite cualquier país miembro de la Unión Europea. Permite al titular recibir servicios sanitarios en condiciones similares y en el mismo nivel que las personas aseguradas en el país que visitas.
Puedes solicitar y obtener la TSE sin costo alguno. Un seguro de viaje es imprescindible para cualquier viajero.
Un buen seguro te protegerá en caso de imprevistos o emergencias durante el viaje.
LAS ALERGIAS
Los árboles y flores de la primavera son una de los mayores eventos naturales durante esta temporada. Así como muchas flores refrescan y embellecen el entorno, también son responsables de liberar polen y esporas que actúan como fuertes alérgenos.
Para aquellos con alergias primaverales, esto puede representar una serie de síntomas desde dificultad para respirar hasta erupciones en la piel, especialmente para aquellos con asma y problemas respiratorios.
Pero incluso aquellos con alergias primaverales pueden disfrutar de los privilegios de estar a la intemperie. Si bien hay que tomar precauciones como el uso de mascarillas y antihistamínicos, hay muchas formas en las que se puede apreciar la primavera sin que los síntomas alérgicos sean una gran carga.
Pregunta a tu médico acerca de los medicamentos adecuados para aliviar tus síntomas de alergia o acude a un alergólogo para conocer mejor cómo controlarlos.
La primavera sólo llega una vez al año, así que aprovéchala al máximo y disfruta de días soleados, de los colores que la naturaleza regala y recuerda tomar medidas preventivas para mejorar la salud.
CÓMO LIMPIAR UN CORTE LEVE
¿Alguna vez ha tenido un corte leve que necesitaba limpieza? Ya sea por cortes con papel, accidentes en la cocina o haciendo manualidades, la mejor manera de tratar este tipo de heridas es asegurarse de limpiarlas adecuadamente.
Pero, ¿cuál es la mejor manera de limpiar un corte? ¿Es mejor utilizar agua y jabón u otros productos como agua oxigenada o alcohol? Antes que utilizar otros productos, cuando el corte es leve, el agua y jabón se convierten en uno de los métodos más comunes para limpiar pequeños cortes.
Este método funciona bien porque elimina la suciedad y los gérmenes sin irritar ni dañar la herida. Empieza dejando correr agua templada (no caliente) sobre la herida durante varios minutos. A continuación, utiliza un jabón suave y enjabona suavemente la zona con las yemas de los dedos.
Aclara con abundante agua tibia y seca con un paño limpio o una venda. Es importante tener en cuenta que nunca se debe utilizar jabón directamente sobre una herida abierta, ya que puede causar irritación y dañar aún más la piel. Recuerda tener cuidado al manipular heridas pequeñas para una cicatrización adecuada.
PROTEGE TU GARGANTA DEL FRÍO
Durante los meses de invierno, tu garganta puede ser especialmente vulnerable al frío. Ya sea debido al aire seco o a la tensión adicional que sufren tus cuerdas vocales, es importante que cuides especialmente de tu garganta si quieres mantenerte sano y cómodo durante toda la estación.
Tu garganta está formada por muchos tejidos y órganos delicados que necesitan mucha agua para seguir funcionando correctamente. Asegúrate de beber líquido durante los meses de invierno para mantenerla hidratada y lubricada. Esto te ayudará a mantenerla sana y reducir cualquier irritación o molestia que puedas experimentar por el aire seco u otros factores ambientales.
También debes intentar evitar las cosas que puedan irritarte aún más la garganta, como el humo, el polvo, los perfumes fuertes u otras partículas en suspensión en el aire.
Cuando estés al aire libre con tiempo frío, asegúrate de cubrirte la zona del cuello con una bufanda o algún otro tipo de prenda para que se mantenga caliente y protegida.
Además, intenta no hablar demasiado cuando haga frío, ya que esto provocar irritación o ronquera.
MEJORA Y AUMENTA TU INMUNIDAD
El clima frío puede ser duro para nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a resfriados y gripes. Pero, ¿sabías que hay ciertos alimentos que pueden ayudarnos a protegernos de las enfermedades durante el invierno? El consumo de estos alimentos aptos para el invierno puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario y proporcionar una protección muy necesaria contra los virus.
Los cítricos, como las naranjas, los limones, las limas y los pomelos, están repletos de vitamina C. La vitamina C es esencial para un sistema inmunitario fuerte porque
ayuda a producir glóbulos blancos que combaten las infecciones.
Los cítricos también contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger el organismo de los radicales libres que dañan las células y provocan enfermedades. Las verduras de hoja verde como las espinacas, la col rizada, la acelga y la berza contienen varias vitaminas como la A y la C, así como minerales como el hierro y el magnesio.
Las vitaminas de las verduras de hoja verde favorecen el crecimiento de células sanas, mientras que los minerales ayudan a aumentar los niveles de energía.
Las verduras de hoja verde también tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación del organismo causada por bacterias o virus.
Las setas son una gran fuente de vitaminas del grupo B como la riboflavina, el folato, la niacina, el ácido pantoténico, la tiamina y la biotina.
Estas vitaminas del grupo B ayudan a convertir los alimentos en energía y refuerzan el sistema inmunitario. También aportan numerosos antioxidantes que ayudan a mantener sanas las células al combatir los radicales libres procedentes de factores ambientales estresantes como la contaminación o la radiación UV del sol.
Las setas también tienen un alto contenido en selenio, que ayuda a regular las hormonas tiroideas, que desempeñan un papel importante en la regulación del metabolismo.
La avena está llena de fibra, que ayuda a mantener el tracto digestivo sano y funcionando de forma óptima. La avena contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a estimular el sistema inmunitario y a combatir las infecciones. Además, la avena también tiene un alto contenido en vitamina A, que ayuda a prevenir el daño celular causado por los radicales libres. Pruebe a incorporar la avena a su desayuno habitual tomando copos de avena o añadiendo copos de avena a los batidos o al yogur.
El ajo se ha utilizado con fines medicinales durante siglos debido a sus potentes propiedades antivirales. Contiene alicina, un compuesto activo con efectos antimicrobianos y antifúngicos que puede ayudar a proteger contra infecciones como el resfriado común.
El ajo también es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir el dolor de garganta y otros síntomas asociados a gripes y resfriados. ¿Por qué no añadir un poco de ajo a tu próxima comida? Disfrutarás tanto de su sabor como de sus beneficios para la salud.
Las bayas están repletas de antioxidantes con propiedades antivirales que pueden ayudar a prevenir gripes y resfriados. También son ricas en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a combatir las infecciones antes de que se conviertan en enfermedades graves. Las bayas son increíblemente versátiles: puedes añadirlas a ensaladas o batidos, o simplemente disfrutarlas como tentempié a lo largo del día.
A medida que bajan las temperaturas durante el invierno, es importante cuidar nuestro cuerpo para no enfermar con resfriados o gripes. Incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta, puede proporcionarnos una protección adicional contra los virus y ayudarnos a mantener nuestro cuerpo sano en general.
SOBREVIVIR AL EXCESO DE LA NAVIDAD
Es la época de comer, beber y ser feliz. Las fiestas son un momento de celebración y diversión, pero con todas las festividades vienen un montón de comida y bebida. Aunque darse un capricho con los platos favoritos de las fiestas puede ser muy agradable, es importante recordar que el exceso de cualquier cosa puede ser perjudicial para la salud. He aquí cómo mantenerse sano sin dejar de pasarlo bien durante estas fiestas.
La clave para disfrutar de la comida navideña sin que tenga efectos adversos para la salud es la moderación. Esto significa comer porciones más pequeñas y no comer en exceso sólo porque son "las fiestas" o porque sientes que debes limpiar tu plato. Recuerda que demasiada comida puede dejarte hinchado e incómodo, así que intenta no excederte si quieres pasar indemne todas las fiestas.
Otra forma de mantener la salud sin dejar de disfrutar de toda la deliciosa comida disponible durante las fiestas es no saltarse comidas. Saltarse comidas puede llevar a excederte en otras comidas o tentempiés a lo largo del día, lo que a la larga puede pasar factura a tu cuerpo.
En lugar de saltarte comidas, prueba a comer porciones más pequeñas con más frecuencia a lo largo del día, de modo que no te sientas tentado a comer grandes cantidades más tarde cuando te entre el hambre.
En esta época del año también es importante equilibrar la dieta en la medida de lo posible. Esto significa incluir frutas y verduras frescas en tu dieta diaria, así como proteínas magras como el pescado o el pollo. Llevar una dieta equilibrada te ayudará a mantener altos tus niveles de energía y evitará que te sientas decaído después de comer grandes cantidades de platos navideños.
Limita tu consumo de alcohol. El alcohol es una de las razones más comunes del aumento de peso durante las fiestas. Si decides beber, intenta limitarte y controlar lo que bebes cada noche. Además, evita beber con el estómago vacío, ya que es probable que te intoxiques más rápidamente. A la hora de elegir las bebidas, opta por opciones bajas en calorías, como la cerveza light y los spritzers de vino. Te ayudarán a mantener bajo el consumo de calorías y seguirás disfrutando con la familia y los amigos, pero de forma algo más saludable.
Las fiestas son una época maravillosa para celebrar, ¡y eso incluye darse un capricho! Sólo recuerda que el exceso de cualquier cosa no es bueno ni para ti ni para los que te rodean; practica la moderación, no te saltes comidas y equilibra tu dieta siempre que sea posible para que todo el mundo pueda disfrutar sin sentirse culpable después.
EL HOSPITAL PÚBLICO LA PAZ SIGUE HACIENDO HISTORIA
El Hospital público de la Comunidad de Madrid ha realizado el segundo trasplante de intestino del mundo tras donación en asistolia.
El primero de estas características fue el de una niña de 13 meses también este año, y se llevó a cabo igualmente en este centro. Se trata de un trasplante multivisceral, procedente de una donación en asistolia controlada pediátrica.
El receptor ha sido un niño de tres años con enfermedad de Hirschsprung, al que se le ha realizado un injerto multivisceral, que incluye estómago, intestino delgado y grueso, hígado y páncreas. La enfermedad de Hirschsprung es una patología congénita, que se presenta al nacer, afecta el intestino grueso (colon) y causa problemas para la evacuación. La falta de células nerviosas en los músculos del colon del bebé es lo que produce este trastorno.
Algunas personas que nacen con esta afección solo tienen afectada una parte del intestino, pero en otros casos como éste, se les daña porcompleto y también parte del estómago, por lo que se hace imprescindible realizar el trasplante multivisceral para su supervivencia.
Hasta la primera ocasión en la que se llevó a cabo una operación de estas características, nunca se había utilizado el intestino procedente de donación en asistolia al considerarse un órgano no válido. Sin embargo, el Grupo de Malformaciones Congénitas y Trasplante del Instituto de Investigación de La Paz -IdiPAZ- puso en marcha un proyecto de tres años de investigación gracias al apoyo institucional y a la financiación de la Fundación Mutua Madrileña.
El intestino es un órgano estrechamente vinculado al sistema inmunológico de la persona que, en condiciones normales, está colonizado por gérmenes. Por ello, el rechazo y la posibilidad de infección son más frecuentes que en otros trasplantes de órganos sólidos.
Se trata de una actuación muy compleja desde el punto de vista técnico, así como por la dificultad de encontrar un donante adecuado al bajo peso que suelen tener los receptores.
SALUD MENTAL
(Día Mundial, 10 de octubre)
Cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sensibiliza sobre los problemas de salud mental en todo el mundo.
Este año ese se ha centrado el foco en el aumento de la inversión en servicios y promoción de la salud mental. Se insta a los países a invertir en servicios y promoción de la salud mental como parte de los esfuerzos mundiales para mejorar la vida de las personas. El objetivo es que en el futuro nadie se quede sin apoyo para sus necesidades de salud mental.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a nuestra forma de pensar, sentir y actuar. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la infancia y la adolescencia hasta la edad adulta. Además, según la OMS "no hay salud sin salud mental" porque una mala salud mental puede provocar enfermedades físicas como las cardiopatías o la diabetes.
Por eso es esencial que cuidemos nuestro bienestar mental igual que lo haríamos con nuestro bienestar físico. ¡No la descuides!
NUEVOS AVANCES
frente al cáncer
El cáncer de colon en la actualidad es una enfermedad que afecta a cientos de miles de personas en todo el mundo. Aunque existen tratamientos eficaces para esta enfermedad, no todos los pacientes responden de forma adecuada a los tratamientos actuales.
Sin embargo, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Stanford ha encontrado una nueva forma de tratar el cáncer de colon mediante el uso de un fármaco llamado DOSTARLIMAB. Los resultados del estudios previos mostraban que el dostarlimab era eficaz en la eliminación decélulas cancerosas del colon en ratones y lo mismo sucedió en los ensayos con pacientes humanos.
Según lo publicado en la revista científica "The New England Journal of Medicine", se pudo comprobar la remisión completa de todos los casos de cáncer de colon en un grupo de 12 pacientes tratados con este fármaco durante seis meses.
Estos resultados ofrecen esperanza a los pacientes con cáncer de colon y pueden cambiar la forma en que se trata esta enfermedad en el futuro.
Seguiremos atentos a las noticias que vayan saliendo en los próximos meses.
EL CORE
Equilibrando el cuerpo
Hoy vamos a hablar de una parte del cuerpo denominada core. Si eres de las personas que suelen sufrir dolores de espalda recurrentes, este tema puede resultar de tu interés y ayudarte a mejorar tus dolencias.
Lo primero es empezar definiendo este término: core es una palabra inglesa que significa núcleo. Comenzó a utilizarse hace unos años y adquirió bastante presencia en el ámbito deportivo en la década anterior. En ocasiones suele utilizarse indistintamente como abdominales, pero no sería del todo correcto.
A día de hoy no existe una definición consensuada de todos los músculos que lo formarían, pero sí que podríamos decir que este núcleo estaría formado por músculos abdominales y también por músculos lumbares, de pelvis, de glúteos y de la zona profunda de la espalda. Es decir, que son los músculos encargados de sostener nuestro cuerpo y de dotarnos de fuerza en muchas acciones cotidianas. Siempre va a ser interesante tener trabajada esta zona, pero mucho más si pasas bastantes horas sentado o si eres deportista (los corredores deben cuidar esta parte para prevenir lesiones).
QUÉ APORTA UN CORE FUERTE
- Reduce las molestias y el dolor de espalda.
- Da estabilidad y aporta equilibrio.
- Protege los órganos internos.
- Ayuda a la respiración.
- Mejora significativamente el rendimiento deportivo y facilita la recuperación tras un esfuerzo intenso.
- Previene lesiones.
EJERCICIOS PARA EL CORE
El core, al estar conformado por distintos músculos se puede trabajar de diversas maneras. Recomendamos cambiar las rutinas y aprovechar esta variedad de ejercicios para ir entrenando de forma progresiva y hacer que los ejercicios resulten también divertidos.
Te dejamos una serie de propuestas para comenzar:
- Plancha abdominal.
- Plancha lateral.
- Abdominales
- Rotaciones de columna.
- Escalada horizontal.
- Elevación de piernas.
Secciones y temas que te pueden interesar también...
BELLEZA
Consejos y trucos.
(Ver sección)
PSICOLOGÍA PRÁCTICA
Recomendaciones para una vida más plena.
(Ver sección)
Archivo de artículos:
Despliega menú para ver todos los artículos tratados en DOBLE VIVA.
Artículos incluidos en los números del año 2023.
Artículos incluidos en los números del año 2022.
¿QUIERES PUBLICAR EN DOBLE VIVA?
Juntos podemos inspirar a muchas más personas.
¡DOBLE VIVA ESTÁ AQUÍ PARA AYUDARTE!
¿Quieres que tu empresa, producto o proyecto crezca?
¿BUSCAS UNA REVISTA QUE LO TENGA TODO?
SUSCRÍBETE A DOBLE VIVA Y RECÍBE TODAS LAS NOVEDADES EN TU EMAIL.